Gestoría en la compra venta de vivienda
Consejos

¿Qué hace la gestoría en una compra de vivienda?

Si estás pensando adquirir una casa, es importante que sepas qué hace una gestoría en la compra de una vivienda. Gracias a un gestor, como explicamos en esta guía, dormirás mucho más tranquilo sabiendo que todos los trámites administrativos, legales y fiscales del proceso de compraventa se han realizado correctamente.

2025-05-28 13:50:21

  • Compartir   

Una gestoría es una empresa especializada en trámites administrativos que garantiza que la compraventa de una vivienda se realice sin errores, con seguridad jurídica y cumpliendo todas las obligaciones legales y fiscales.

¿Qué es una gestoría y qué funciones tiene?

Pero antes de centrarnos en qué hace una gestoría en la compra de una vivienda, es preciso explicar qué es una gestoría y cuáles son sus funciones en el ámbito inmobiliario. Para ello, vamos a consultar el Diccionario de la Lengua Española.

  • Según el diccionario, una gestoría es «la oficina del gestor».
  • Y un gestor administrativo, «la persona que se dedica profesionalmente a promover y activar en las oficinas públicas asuntos particulares o de sociedades».

Explicado de una forma más precisa, una gestoría es una empresa de servicios de administración cuya función principal es asistir tanto a compradores como a vendedores en los procesos de compraventa de viviendas y asegurar que cumplen todos los requisitos administrativos, legales y fiscales relacionados con la transmisión de inmuebles.

¿Por qué es importante en la compra de una casa?

Si alguna vez te has preguntado qué hace una gestoría en la compra de una vivienda, su papel es fundamental al actuar como intermediario técnico entre las distintas partes involucradas en la compraventa de una casa:

Una gestoría se encarga de coordinarlas y agiliza los procedimientos, evitando que se produzcan posibles retrasos o errores en la tramitación al comprar o vender una vivienda. Por lo tanto, contar con una gestoría en la compraventa de una casa aporta seguridad jurídica, puesto que sus profesionales se encargan de verificar que:

  • Toda la documentación esté en regla.
  • No existan cargas o gravámenes sobre la propiedad.
  • Se cumplan todas las obligaciones fiscales.

¿Qué trámites gestiona una gestoría en una compraventa?

Pero si deseas saber qué hace una gestoría en la compra de una vivienda de forma más detallada, a continuación repasamos los diferentes trámites que realiza un gestor en este tipo de operación inmobiliaria. Para empezar, lleva a cabo una serie de gestiones previas esenciales:

  • Verifica la titularidad de la casa a través de la nota simple registral.
  • Comprueba que la vivienda está libre de cargas, hipotecas o embargos.
  • Solicita certificados para saber si se encuentra al corriente de los pagos de la comunidad de vecinos y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  • Y si se pide expresamente, como servicio adicional y apoyado por un abogado especializado en Derecho Inmobiliario, también puede redactar o revisar los contratos que vinculen a vendedor y comprador (contratos de reserva, arras y compraventa).

De igual manera, en el supuesto de que la adquisición se realice mediante una hipoteca, la gestoría se coordina con la entidad bancaria para:

  • Gestionar la firma de la escritura del préstamo hipotecario.
  • Asegurar la correcta inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
  • Y supervisar la liquidación de los impuestos asociados al préstamo.

Finalmente, una vez firmadas las escrituras de compraventa ante notario, los trámites de la gestoría en la compra de una vivienda incluyen:

  • La liquidación de los impuestos correspondientes: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), si se trata de una casa de segunda mano, o Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) –Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) en Canarias– e Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), si se adquiere una vivienda nueva.
  • La presentación de la escritura en el Registro de la Propiedad para su inscripción.
  • Y la gestión del cambio de titularidad en el Catastro.

En las adquisiciones a través de hipotecas, una vez pasado el tiempo y amortizado el préstamo hipotecario, las gestorías también se encargan, si así se les solicita, de realizar la cancelación registral de la hipoteca para que la finca quede libre de cargas registrales.

¿Cuánto cobra una gestoría por estos trámites?

Y una vez explicado qué hace una gestoría en la compra de una vivienda, es lógico que te preguntes cuánto cobra un gestor por sus servicios. Pues bien: aproximadamente, los honorarios de una gestoría por la tramitación de una compraventa de vivienda suelen oscilar entre 300 y 600 euros.

En el caso de solicitarse un préstamo hipotecario, es habitual que toda la tramitación se delegue a la gestoría que trabaje con el banco. Y para abonar sus servicios, se realiza una provisión de fondos a la entidad bancaria de la que se irán descontando los importes relativos a los diferentes servicios que preste el gestor.

Pareja visitando piso piloto

¿Quién paga la gestoría en la compraventa?

Por lo que respecta a quién paga la gestoría al comprar una casa a través de una hipoteca, la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario introdujo cambios importantes en 2019:

  • Desde ese año, el banco está obligado a asumir los gastos de gestoría relacionados con la constitución del préstamo hipotecario.
  • Y los gastos de gestoría vinculados a la compraventa de la vivienda que no estén ligados a la hipoteca son responsabilidad del comprador.

Si la compraventa se realiza sin financiación hipotecaria, el comprador tiene libertad para elegir la gestoría que desee o incluso prescindir de sus servicios, asumiendo personalmente la gestión de los trámites asociados a la transmisión de la casa.

¿Cuánto tarda una gestoría en tramitar una compraventa?

En lo referente a cuánto tarda la gestoría en los trámites para la compra de un piso, conviene aclarar que no existe un tiempo determinado. Por lo general, los plazos habituales de gestión oscilan entre seis semanas y tres meses, aproximadamente. Pero incluso podrían ser mayores si algunos factores demoran el proceso. Entre ellos:

  • La carga de trabajo de la gestoría.
  • Retrasos en la obtención de certificados o de la documentación necesaria.
  • Incidencias en la coordinación con la entidad financiera.
  • Errores o discrepancias en las escrituras que requieran correcciones.

¿Es obligatorio contratar una gestoría para comprar un piso?

Llegados a este punto, es normal que quieras saber si es obligatorio contratar los servicios de una gestoría para la compraventa de un piso. Y para responder a dicha pregunta, vamos a contemplar las dos situaciones: la adquisición de la vivienda sin hipoteca y con préstamo hipotecario.

Compraventa sin hipoteca

Si no se solicita un préstamo hipotecario, no es obligatorio contratar una gestoría para realizar los trámites al comprar un piso. Pero, teniendo en cuenta la complejidad de los trámites, es muy recomendable contar con los servicios de un gestor para, como se ha comentado, evitar errores y problemas legales o fiscales.

Compraventa con hipoteca

Y en las operaciones con financiación hipotecaria, si bien legalmente tampoco es obligatorio, las entidades bancarias suelen exigir realizar los trámites con su gestoría. En caso contrario, podrían negarse a formalizar el préstamo.

Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora sepas qué hace una gestoría en la compra de una vivienda. Aunque contratar un gestor no sea obligatorio, su labor facilita que todos los trámites se realicen correctamente y se eviten problemas administrativos, legales o fiscales a la hora de adquirir una casa.

Preguntas frecuentes

¿Quién elige la gestoría, el comprador o el banco?

Depende del tipo de operación. En compras sin hipoteca, el comprador puede elegir libremente la gestoría. Pero si se solicita un préstamo hipotecario, es habitual que el banco imponga la gestoría con la que trabaja.

¿Es obligatoria la gestoría al comprar un piso?

No es obligatorio contratar una gestoría cuando se compra un piso, pero sí muy recomendable para asegurar que todos los trámites se gestionan correctamente. Si se solicita una hipoteca, los bancos suelen condicionar la formalización del préstamo a la contratación de los servicios de su gestoría,

¿Cuánto tarda la gestoría en registrar la escritura?

Aunque, como regla general, el Registro de la Propiedad tiene un plazo de 15 días hábiles para despachar un documento presentado –como, por ejemplo, una escritura–, en la práctica una gestoría tarda más tiempo. El propio gestor es el que orientará al comprador sobre el plazo que requerirán los trámites.

Te puede interesar

No te pierdas nuestros artículos

29246
Documentos necesarios para la compraventa de una vivienda
/material/contents/29246/1695279377_compraventaviviendadocumentos.jpg
/actualidad/documentos-compraventa/
Documentos necesarios para la compraventa de una vivienda
Documentos necesarios para la compraventa de una vivienda
Septiembre 2023
Descubrir
#PureHome
18909
¿Quién paga los gastos de notaría en una compraventa?
/material/blog/wp-content/uploads/2022/01/firma.jpg
/actualidad/quien-paga-los-gastos-de-notaria-en-una-compraventa/
¿Quién paga los gastos de notaría en una compraventa?
¿Quién paga los gastos de notaría en una compraventa?
Enero 2022
Descubrir
Consejos
23673
Trámites y pasos en la compra de una casa
/material/contents/23673/1667771312_casa-cabecera.jpg
/actualidad/pasos-para-comprar-una-vivienda/
Trámites y pasos en la compra de una casa
Trámites y pasos en la compra de una casa
Septiembre 2022
Descubrir
#Purehome
Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

Campo obligatorio
Campo obligatorio

Me interesa una promoción:

Campo obligatorio

(*) Campos obligatorios

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.