Eficiencia

Qué contiene, para qué sirve y quién puede pedir una nota registral

Uno de los documentos más importantes del Registro de la Propiedad es la nota simple, pues se solicita para muchos trámites, entre ellos la compra de una vivienda. Pero ¿sabes exactamente qué es una nota simple? No te preocupes, vamos a resolver todas tus dudas en este artículo.

  • Compartir   

¿Qué encontramos en una nota simple? Muchos datos muy útiles para la correcta identificación de la finca, como la identidad del titular o titulares de los derechos inscritos –pleno dominio, hipoteca, usufructo–, además de su extensión, naturaleza y limitaciones.

¿Qué contiene la nota registral?

En concreto, detalla aspectos como los que enumeramos a continuación:

  • Su ubicación.
  • Tipo de finca, si es un solar, una casa, un prado o se trata de un elemento común de una comunidad de propietarios, entre otras posibilidades.
  • Los metros cuadrados.
  • Los usos que tiene la finca.
  • Si la vivienda forma parte de una comunidad de propietarios se indicará cuál es el coeficiente de participación.
  • Si la vivienda ha sido adquirida por su actual propietario en calidad de donación, herencia o una compraventa.
  • Nos informa de cargas o gravámenes sobre la misma como la existencia de una hipoteca.
  • Otras circunstancias singulares específicas.

Como podéis ver, se trata de un documento extremadamente útil a la hora de valorar la compra de una vivienda, ya que nos permite identificar por completo una propiedad, además de saber exactamente quiénes son sus propietarios y cualquier derecho legal u obligación fiscal que pese sobre ella.

¿Para qué puede ser útil una nota simple?

Como decíamos al inicio, este documento tiene múltiples fines y no solo se solicita cuando queremos adquirir un inmueble, sino que también existen otros supuestos:

  • Reclamación de cuotas impagadas de la comunidad de propietarios, puesto que de esta manera sabremos quién es el titular real del inmueble.
  • Iniciar el procedimiento de cobro de deuda ante un tercero.
  • Reclamación de servidumbres.
  • Legalización del estado registral del inmueble.
Conjunto residencial

¿Quién puede solicitar una nota simple?

Toda aquella persona interesada que desee conocer la situación legal de una finca se halla legitimada para pedir la nota simple. Conviene destacar que el Registro de la Propiedad es un organismo público.

No obstante, necesitaremos unos datos básicos para poder cursar su petición en el Registro. Bastará para ello que aportemos alguna de la siguiente información:

  • Dirección de la finca.
  • Nombre de los propietarios, así como su DNI.
  • Referencia catastral.
  • Identificador Único de Finca Registral, también conocido como Idufir.

Esta información será suficiente para poder efectuar el trámite. Además, has de saber que puedes tramitar la obtención de la nota simple de dos formas:

Este servicio no es gratis, pero tampoco tiene un coste excesivo, ya que sus tasas no suelen superar los diez euros. Por último, debes tener presente que este documento tiene una caducidad de tres meses, debido a que la información que contiene es muy variable. Por lo tanto, no olvides este aspecto si tienes que presentarlo ante, por ejemplo, un banco.

Esperamos haberte ayudado a descubrir la utilidad de una nota simple, cómo puedes pedirla y en qué casos puedes necesitarla.

Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.