A día de hoy, es posible hablar de precios que pueden perfectamente rebasar los 400 euros por megavatio. Una circunstancia que se aprecia en el encarecimiento de gestos tan sencillos como poner la lavadora o el lavavajillas. ¡No te imaginas cuantos KWh consume una casa al día! ¿Quieres saber cómo ahorrar luz en casa con la subida reciente de la electricidad?
En los últimos meses, estamos asistiendo a una escalada de precios sin precedentes que no solo afecta a la luz, sino también al gas. Unos incrementos que, lejos de amainar, parecen no tener límites, por lo que ha llegado la hora de adoptar nuevos hábitos de consumo e incluso invertir en electrodomésticos eficientes que nos permitan rebajar de una manera considerable el consumo.
Una de las medidas más evidentes es apostar por la luz natural. Si subimos las persianas y descorremos las cortinas, además conseguiremos caldear la estancia durante el invierno y evitar recurrir a la calefacción o reducir el gasto sustancialmente.
Cuando tengamos que encenderlas, debemos procurar que sean luces LED, pues son las que menos consumen. En este sentido, su vida útil es muy superior con respecto a los modelos tradicionales, pues puede llegar a las 40.000 horas.
Así y todo, conviene aguardar a que se estropeen las anteriores y no desecharlas cuando todavía funcionan e ir sustituyéndolas de manera paulatina.
A la hora de lavar la ropa, debemos tener en cuenta una serie de consejos que nos ayudarán a reducir la factura. Siempre que las manchas a eliminar lo permitan, debemos:
De igual modo, si es posible, conviene evitar la secadora y tender la ropa al aire libre. No hay manera más ecológica de secar las prendas. Además, evitaremos que se estropee, ya que algunos tejidos no admiten el uso de secadora y las altas temperaturas deterioran con el tiempo los textiles.
Por otro lado, tampoco hay que demorarse mucho en tender las prendas, pues la ropa no solo absorberá malos olores, sino que también se arrugará más y necesitaremos usar la plancha, con el consiguiente consumo de energía. Para evitarlo, te recomendamos seguir los siguientes consejos!
En cualquier caso, si emplear la secadora es inevitable, siempre es preferible utilizar un programa para prendas delicadas con una temperatura no muy alta, ya que así se formarán menos arrugas y nos ahorraremos el planchado.
A veces una capa de polvo sobre los radiadores puede perjudicarnos más de lo que parece: ¿Sabías que mantenerlos correctamente limpios puede ayudarte a ahorrar hasta un 10 % de energía?
Procura, asimismo, evitar colocar objetos cerca de los radiadores, pues podrían interferir y obligar al radiador a trabajar aún más.
Con respecto al uso de la nevera, podemos tomar medidas de ahorro muy efectivas::
Si tienes un lavavajillas, estos consejos te permitirán ahorrar no solo energía, sino también agua:
Para terminar, os recordamos algunas pautas que solemos ignorar y que pueden ayudarnos a ahorrar más de lo que habíamos pensado:
Si bien es cierto que el actual precio de la luz complica sobremanera la tarea de ahorrar, estas medidas te ayudarán a conseguirlo.