Consejos

¿Cuánto se tarda en firmar una hipoteca en el notario?

Sin duda, uno de los momentos más esperados es cuando –por fin– disponemos del dinero necesario para comprar la casa de nuestros sueños. No obstante, todo debe seguir un proceso y la obtención de la hipoteca puede dilatarse según sean las circunstancias en que la hayamos solicitado. En este artículo, te contamos cuánto se tarda en firmar una hipoteca en el notario. 

  • Compartir   

Solicitar una hipoteca y que finalmente nos sea concedida no es un proceso sencillo, pues requiere de múltiples pasos hasta que finalmente llega el desenlace de su aprobación

Cada caso tiene sus particularidades y el periodo de espera varía en función de factores diversos como, por ejemplo, el modo de trabajar del banco en cuestión y/o la situación económica del cliente. No obstante, sí que podemos hablar de la existencia de unos tiempos orientativos, sobre todo una vez que se ha realizado la tasación del inmueble que se pretende hipotecar.

Fases para la obtención de una hipoteca

La obtención de una hipoteca abarca varias etapas. Las enumeramos a continuación:

  • Selección de una entidad financiera: muchos se decantan por su banco de confianza, pero también es un buen momento para sondear las diferentes alternativas que nos ofrece la competencia para ver si pueden mejorar nuestras condiciones bancarias actuales.
  • Estudio de la viabilidad económica: esta fase requiere la aportación de múltiples documentos por parte del interesado o interesados: nóminas, vida laboral, existencia de otros créditos, contratos de trabajo…
  • Tasación de la vivienda: normalmente es la entidad financiera la que asume este paso y se encarga de designar un perito para que estime el valor de la propiedad. Este trámite puede demorarse entre una o dos semanas. Aun así, el plazo puede acortarse si la vivienda ya estaba tasada de antemano y no han transcurrido más de 6 meses desde su valoración.
  • Acuerdo del banco: La entidad acepta y la persona solicitante recibe una información detallada acerca de la hipoteca cuyas cláusulas deberá estudiar para saber si le convienen o no las condiciones ofertadas.
  • Firma de la hipoteca: Una o dos semanas más tarde, se cita a las partes para que acudan al notario y formalicen la hipoteca.

Todo el proceso descrito, con sus distintas fases, puede alargarse durante uno o varios meses. Incluso en determinados casos puede extenderse mucho más. Conviene recordar que todo dependerá de la complejidad de los datos, pues no es lo mismo conceder una hipoteca a una persona que cuenta con empleo fijo o con plaza de funcionario, que a un autónomo cuyas ganancias mensuales pueden fluctuar mucho. 

De esta manera, es posible hablar de perfiles de clientes que en 15 días pueden estar firmando la hipoteca y otros que tardan un mes o más o que, incluso, se les niega tal opción. En cualquier caso, no hay que olvidar que, una vez firmada la hipoteca, debe inscribirse en el Registro de la Propiedad. Este trámite puede tardar unos 15 días más, dependiendo de su carga de trabajo. 

Si estás pensando en solicitar una hipoteca te recomendamos leer nuestro post sobre qué es la provisión de fondos y para que sirve, donde podrás resolvar todas tus dudas al respecto.

Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.