Si el patrimonio es el conjunto de bienes tangibles intangibles que tiene una persona o una empresa, la gestión patrimonial es la forma en la que estos bienes se gestionan para que aumente la riqueza total a lo largo del tiempo. Esto se consigue mediante la adquisición, el mantenimiento y la comercialización de inversiones que tienen el potencial de aumentar el valor de todos estos bienes. Si tienes un considerable patrimonio inmobiliario, sería un error no llevar a cabo una buena administración para sacarle el mayor rendimiento posible.
Sigue leyendo para conocer todo sobre la gestión patrimonial y los beneficios que aporta a aquellos que quieren mejorar su patrimonio, los tipos de patrimonio que existen y qué hace un gestor del patrimonio.
En primer lugar, si queremos obtener beneficios de nuestros activos y gestionarlos de manera efectiva, debemos conocer cuál es nuestro estado patrimonial y encomendar su gestión a una empresa experta en estos asuntos que analizará todo lo relativo a esta cuestión.
Para ello, el experto suele actuar de la siguiente manera:
Las bases de la gestión patrimonial son el balance actual, los objetivos y el plan de gestión patrimonial. Alrededor de estas tres bases girarán todas las acciones de cualquier gestión patrimonial. Imagina el siguiente ejemplo: Se trata de una simulación de un plan de gestión patrimonial para una empresa que dispone de un patrimonio valorado en 50 millones de € y decide invertir 7 de esos millones en comprar una serie de patrimonios inmuebles.
El balance actual de la empresa es de 50 millones de € en patrimonio. Los objetivos del plan de gestión patrimonial son preservar y hacer crecer el patrimonio a largo plazo. Para lograrlo, se planea invertir 7 millones de € en una cartera diversificada de patrimonios inmuebles. Entonces:
El patrimonio es, dicho de forma coloquial, la riqueza, los bienes que uno posee. Pero el patrimonio no es solo el dinero, las obras de arte, las propiedades o bienes inmuebles. También es patrimonio las acciones en bolsa, las participaciones en fondos de inversión, etc.
Dentro del patrimonio podemos encontrarnos con dos tipos principales:
Patrimonio tangible: Los bienes físicos o materiales, los bienes muebles, es decir, que se pueden mover, trasladar, y que no se inscriben en el Registro de la
Patrimonio intangible: Por otro lado, dentro de la gestión patrimonial, tenemos el patrimonio intangible, que es aquel que hace referencia a propiedades no físicas.
Un gestor está facultado para ocuparse de los asuntos que se enumeran a continuación:
No obstante, un buen profesional aspira a mucho más y puede ofrecernos servicios de gran utilidad,tales como los siguientes:
Contar con una figura profesional y con experiencia para encargarse de los asuntos relacionados con la gestión patrimonial puede tener muchos beneficios. Desde el ahorro de tiempo a las ventajas reales que un experto en la materia puede conseguir, aquí hemos destacado los principales beneficios de dejar la gestión patrimonial en manos de un profesional.
La gestión de activos puede acarrear muchos beneficios si se realiza correctamente. Las ventajas de contar con un gestor del patrimonio saltan a la vista, y estas son las más importantes.
En resumen, cada vez somos más conscientes de los beneficios que nos pueden aportar esta clase de especialistas cuya demanda se incrementa día tras día.
Afortunadamente, podemos constatar que la oferta de este tipo de profesionales es amplia y es posible encontrar con facilidad un perfil que se adapte a nuestros intereses.
¿Qué es un administrador de patrimonio?
Es el profesional encargado de administrar los activos financieros de una persona o familia, como inversiones en acciones, bonos, fondos mutuos, propiedades y otros bienes. Su objetivo principal es maximizar los rendimientos y minimizar los riesgos de estos activos, de acuerdo con los objetivos financieros y las necesidades del cliente.
¿Quién se encarga del patrimonio?
El gestor patrimonial es el profesional encargado de ocuparse de los asuntos que se relacionan con la gestión del patrimonio.
¿Cuánto cobra un gestor de patrimonio?
Los administradores de activos tienen una variedad de estructuras de tarifas. El modelo más común cobra un porcentaje de los activos bajo administración, con el promedio de la industria en alrededor del 1%.
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos