Consejos

¿Qué es la gestión patrimonial y qué ventajas tiene?

Si tienes un considerable patrimonio inmobiliario, sería un error no llevar a cabo una buena administración para sacarle el mayor rendimiento posible. Si es así, te interesará conocer qué es la gestión patrimonial y cómo nos ayuda a optimizar nuestro patrimonio. Como vamos a ver, en este concepto, influyen aspectos como los riesgos, la rentabilidad, los impuestos existentes y, evidentemente, el cumplimiento de la ley.

  • Compartir   

 

Esta opción es especialmente útil para aquellas familias o personas que ostenten un gran número de propiedades, cuya gestión les exigirá tiempo, así como unos conocimientos que no están al alcance de todo el mundo.

 

Gestión del patrimonio inmobiliario ¿en qué consiste?

 

En primer lugar, si queremos obtener beneficios de nuestros activos y gestionarlos de manera efectiva, debemos conocer cuál es nuestro estado patrimonial y encomendar su gestión a una empresa experta en estos asuntos que analizará todo lo relativo a esta cuestión. 

Para ello, el experto suele actuar de la siguiente manera:

  • Evalúa la situación de partida y analiza los inmuebles de los que dispone el cliente. En concreto, averiguará si se encuentran arrendados, pendientes de reforma, si han sido rehabilitados y las posibles cargas que pesan sobre ellos, como hipotecas o embargos, además de estar al tanto de cualquier otra circunstancia interesante.  
  • Establece los objetivos, ya que es necesario concretar los propósitos y metas que pretende alcanzar el propietario. A este respecto, los objetivos deben de ser específicos (specific), medible (measurable), alcanzables (attainable), relevantes (relevant) y definidos en un plazo concreto (timely). Cinco parámetros conocidos en la profesión como SMART, por sus siglas en inglés. 
10

¿Qué hace un gestor de patrimonio?

 

Un gestor está facultado para ocuparse de los asuntos que se enumeran a continuación:

  • El cobro de los alquileres, si los hubiera.
  • La reclamación de las deudas a los inquilinos.
  • La coordinación de obras y reparaciones.
  • El pago de impuestos.
  • El depósito de fianzas.
  • La gestión de toda la documentación.
  • La elaboración de contratos, anexos y resoluciones.
  • La búsqueda y estudio de los potenciales inquilinos que reúnan el perfil demandado por el propietario.
  • El alta, baja y gestión de los suministros como la luz, el agua o el gas.
  • Un riguroso control contable. 
  • La gestión de temas judiciales. 

No obstante, un buen profesional aspira a mucho más y puede ofrecernos servicios de gran utilidad,tales como los siguientes:

  • Aumentar los ingresos obtenidos del patrimonio,
  • Elaborar un plan para reducir los gastos de mantenimiento.
  • Detectar nuevas oportunidades para ampliar el patrimonio existente.
  • Preservar el valor patrimonial.
  • Realizar un seguimiento del estado del mercado y su evolución, que le permita aconsejarnos acerca del mejor momento para comprar una determinada finca o desprendernos de un inmueble.
10

Al contratar un profesional para ocuparse de estas funciones, lograremos beneficiarnos de las cuestiones que detallamos a continuación: 

  • Ahorro de tiempo, ya que se ocupará de todo lo relacionado con nuestro patrimonio de forma rápida y eficaz.
  • Ahorro de dinero, puesto que estará al tanto de todos los pormenores como impuestos, pagos y cualquier otro gasto que se produzca en nuestras propiedades, así como impagos a la administración, que suelen acarrear el pago de intereses por demora.
  • No se cometerán errores, dado que estos profesionales conocen bien su trabajo. 
  • Evitaremos procesos judiciales, porque cualquier deuda se negociará para eludir un costoso juicio.

En resumen, cada vez somos más conscientes de los beneficios que nos pueden aportar esta clase de especialistas cuya demanda se incrementa día tras día. Afortunadamente, podemos constatar que la oferta de este tipo de profesionales es amplia y es posible encontrar con facilidad un perfil que se adapte a nuestros intereses.

Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.