Si estás leyendo este artículo es porque no resides en nuestro país pero estás planteándote adquirir una vivienda en España y no tienes claro cómo obtener una hipoteca. En ese caso, no te preocupes. En esta guía vamos a explicarte qué es una hipoteca para no residentes, qué necesitas para solicitar este tipo de préstamo hipotecario y qué entidades bancarias lo conceden. ¡Sigue leyendo!
En cuanto a qué es una hipoteca para no residentes, se trata de una clase de crédito hipotecario que algunas entidades financieras conceden a quienes no tienen su residencia fiscal en España. Para explicarlo de una forma más comprensible, podemos resumir que esta modalidad de préstamo está orientada a:
En resumen, este tipo de hipoteca está reservada a aquellas personas que desean comprar una casa en España, independientemente de su nacionalidad, y pagan sus impuestos en otro país.
Una vez explicado qué son las hipotecas para no residentes, los requisitos para obtenerlas es un aspecto primordial a tener en cuenta. En este sentido, lo primero que analiza una entidad financiera es la procedencia de las personas no residentes que solicitan un préstamo hipotecario.
Por lo general, los bancos suelen conceder una hipoteca para no residentes a los siguientes solicitantes de un crédito:
En cambio, es más difícil que concedan un préstamo a las personas que residan en países con economías inestables, que se encuentren inmersos en algún conflicto o que sean considerados paraísos fiscales.
De igual manera, las entidades bancarias contemplan otros requisitos para quien desee comprar una casa en España siendo no residente. Entre ellos:
Si estás interesado en solicitar una hipoteca para no residentes, podrás ampliar esta información en nuestro artículo dedicado a los requisitos para comprar un piso en España. ¡Toma buena nota!
¿Reúnes todos los requisitos enumerados en el anterior apartado? Si es así, ¡enhorabuena! Podrás solicitar una hipoteca para no residentes en España. Ahora, lo que debes hacer es apuntar la documentación necesaria para tramitar el préstamo hipotecario:
Junto a estos documentos, es posible que la entidad financiera solicite el contrato de arras –acuerdo privado entre comprador y vendedor de carácter previo al contrato de compraventa–.
Y es indispensable que la documentación presentada al banco esté traducida al español. Si necesitas traducir tus papeles a este idioma, en la Oficina del Traductor Jurado encontrarás traductores oficiales jurados certificados cuyo trabajo, eso sí, tendrás que costear de tu bolsillo.
Si llegados a este punto consideras que puedes obtener un préstamo hipotecario, el siguiente paso es saber qué bancos dan hipotecas para no residentes. Actualmente, estas entidades ofrecen dichos créditos:
Al existir una amplia oferta, las condiciones para la hipoteca de no residentes, así como las tasas de interés, varían de una entidad a otra. Por ello, los expertos aconsejan solicitar información en varios bancos y comparar sus propuestas.
A modo orientativo y genérico, estas son algunas de las características de las hipotecas para personas no residentes en España:
Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora tengas más claro qué es una hipoteca para no residentes, cuáles son los requisitos para obtenerla, qué documentación se debe presentar y en qué entidades puede solicitarse esta clase de crédito. Ante cualquier duda, lo mejor es que busques asesoramiento en profesionales del sector inmobiliario.
¿Cómo tributa la compra de un inmueble por un no residente?
Respecto a si es posible desgravar la hipoteca de una persona no residente, dicha tributación varía en función del lugar de residencia:
¿Qué impuestos paga un extranjero al comprar una casa en España?
Cuando compra una casa en España, un extranjero debe satisfacer los siguientes tributos:
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos