El euríbor no cesa de subir y para muchos esto les ha puesto en un serio apuro con su hipoteca. Así, si te preguntas: ¿cuánto me sube la hipoteca si sube el euríbor? Vamos a intentar explicarte todo el proceso a continuación, para que puedas hacer tus previsiones económicas. Esperamos que te sea de utilidad en estos tiempos de incertidumbre.
Conviene recordar que el euríbor es el tipo de interés al que los bancos se prestan el dinero entre sí. Así, es el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas que se contratan.
Primero recuerda que la cuota varía en función de diferentes factores entre los que destacan los siguientes:
El importe del capital prestado para la compra de una casa.
El tipo de interés que es la ganancia que obtiene el banco por concedernos una hipoteca. Este puede ser fijo, mixto o variable. Solo en estos dos últimos casos estaremos sujetos a los vaivenes del euríbor.
Mientras que en las cuotas de hipotecas fijas no experimentarán cambios durante toda la vida del préstamo y, por lo tanto, siempre pagaremos lo mismo, no sucede así en las variables. En estas el interés está compuesto por el índice de referencia (euríbor) y el diferencial.
Todo préstamo cuenta con su cuadro de amortización en el que se indican las cantidades que quedarán satisfechas al llegar a un determinado plazo de tiempo y el que restará hasta que hayas devuelto el préstamo al banco junto con todos los intereses.
Como indicábamos en un párrafo anterior, los intereses que el banco nos cobra se componen de dos partes:
El diferencial, que son los que establece el propio banco comercial.
El euríbor, que son los intereses que dependen de la política llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE).
Existen diferentes tipos de hipoteca y mientras que en las fijas el euríbor no afecta en nada, las variables sí que están sujetas a la actualización del valor del índice de referencia de estos préstamos hipotecarios.
Para evitar sorpresas, muchas personas deciden aprender a cómo calcular la subida del euríbor en mi hipoteca. Lo cierto es que es una herramienta muy útil y desde Kronos Homes te animamos a usar nuestra calculadora. De este modo, podrás beneficiarte de las siguientes ventajas:
Calcular la cuota de la hipoteca de forma automática y según el euríbor de cada momento.
Los cálculos se realizan de forma individualizada y se tienen en cuenta factores como los ahorros previos, el precio de la casa o el tipo de interés.
Contienen gráficas que ayudan a comprender cómo se realizará el pago del préstamos.
Dispone de una tabla de amortizaciones para saber exactamente cómo se realizará el pago de las cuotas.
Usar el simulador es sencillo y, por supuesto, gratuito. Podrás usarlo cuantas veces consideres necesario.
¿Cómo puedo calcular lo que me sube la hipoteca?
Calcularlo de manera manual resulta tedioso, por eso es mejor recurrir a simuladores de hipotecas que de forma rápida y fácil nos ofrecen una aproximación bastante realista.
¿Cuánto sube una hipoteca con la subida del euríbor?
La OCU ha estimado que quienes deban revisar anualmente su hipoteca en abril de 2023, es muy posible que se hayan tenido que enfrentar a un incremento de 180 euros en la cuota mensual de la hipoteca por cada 100.000 euros de capital todavía pendiente de pago.
¿Qué es una revisión de hipoteca?
Una revisión de una hipoteca consiste en actualizar el valor del índice de referencia al que están sometidos los préstamos hipotecarios.
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos