Cómo conseguir los planos de una vivienda
Consejos

¿Cómo conseguir los planos de una vivienda?

Habitualmente, no solemos pensar en los planos de una casa. Sin embargo, es posible que, por diferentes motivos, lleguemos a necesitarlos en algún momento. Por ello, a través de esta guía vamos a explicarte cómo conseguir los planos de una vivienda, qué necesitas para solicitarlos y qué hacer si no los encuentras. ¡Toma nota!

2025-06-04 08:28:24

  • Compartir   

Los planos de una vivienda permiten conocer con precisión cómo está distribuida y utilizada cada parte del espacio, siendo fundamentales para valorar, reformar o regularizar legalmente un inmueble.

¿Qué son los planos de una vivienda y para qué sirven?

Si no estás familiarizado con ellos, debes saber que los planos de una vivienda son representaciones gráficas que muestran la distribución, dimensiones y características de una casa. Y, como veremos a continuación, son imprescindibles en distintas situaciones, desde una operación de compraventa hasta una regularización catastral. Por cierto, el plano de una vivienda no tiene que confundirse con un plano estructural.

  • El plano de una vivienda refleja cómo está distribuido su espacio.
  • Y el plano estructural muestra cómo está construida y sostenida la edificación.

Situaciones comunes donde se necesitan

De manera especial, los planos de una vivienda son necesarios en operaciones de compraventa, a la hora de solicitar una licencia de obra, para realizar valoraciones y peritaciones, y en los casos en que se requiera hacer una regularización catastral. Veamos…

  • Compraventa. En una operación de compraventa, los planos aportan transparencia al mostrar la distribución y superficie en metros cuadrados de una vivienda.
  • Licencia de obra. Asimismo, son indispensables para tramitar permisos de reforma o ampliación de una casa en el ayuntamiento.
  • Valoraciones y peritaciones. De igual manera, son utilizados por los tasadores y peritos para calcular el valor de mercado o realizar informes técnicos.
  • Regularización catastral. Y también se necesitan para corregir discrepancias entre la realidad física de una vivienda y la información registrada en el Catastro.

¿Dónde conseguir los planos de una vivienda?

Si te ves en la necesidad de conseguir los planos de una vivienda, debes saber que es posible obtenerlos en el Registro de la Propiedad, el citado Catastro, un ayuntamiento o gerencia de Urbanismo y un colegio de arquitectos o un archivo técnico.

Registro de la Propiedad

En el caso del Registro de la Propiedad, almacena información jurídica sobre los inmuebles como titularidad, cargas y descripción.

  • Aunque dicha información no siempre incluye planos, en ocasiones pueden estar anexos al proyecto original.
  • En ese supuesto, se podrían obtener los planos en un registro de forma presencial o a través de la sede electrónica de los Registradores de España.
  • Como detallaremos en otro apartado, solicitar los planos de una casa en el Registro requiere el pago de una tasa y la presentación de la documentación correspondiente.

Conviene no confundir los planos con la nota simple, que es el resumen informativo de una vivienda sin valor jurídico. Si lo que se desea es obtener los planos, hay que consultar si están disponibles en el expediente registral y, de ser así, solicitar una copia literal de los mismos.

Catastro

Otra opción para conseguir los planos de una vivienda es acudiendo al Catastro, ya que este organismo dependiente del Ministerio de Hacienda proporciona información gráfica y descriptiva de los inmuebles. El Catastro dispone de oficinas territoriales para hacer gestiones presenciales, así como de una sede electrónica a la que nos referiremos más adelante.

Ayuntamiento o Gerencia de Urbanismo

Continuando con las alternativas para conseguir los planos de una vivienda, en los archivos del ayuntamiento se conservan los proyectos técnicos presentados para obtener licencias de obra –por ejemplo, cuando se lleva a cabo una reforma integral en un piso, se amplía la superficie de una casa o se convierten locales en viviendas–. Pues bien: esos archivos suelen incluir planos detallados de la casa. Para obtener los planos:

  • La solicitud tiene que realizarse en la Gerencia de Urbanismo presentando la documentación necesaria para tal fin y, en algunos casos, abonando una tasa administrativa.
  • Conviene tener claro que la disponibilidad de los planos en formato digital varía en función del ayuntamiento.

Colegio de Arquitectos o archivo técnico

Por último, los Colegios de Arquitectos poseen un archivo técnico donde se conservan las copias visadas de los proyectos originales presentados por los arquitectos. Para acceder a esa documentación es necesario contar con la autorización del autor del proyecto o acreditar un interés legítimo como propietario del inmueble o representante legal.

Si los planos no se encontrasen en un Colegio de Arquitectos, habrá que intentar consultar el archivo propiedad del arquitecto o constructor que llevó a cabo la obra en su día contactando personalmente con ellos. En ese supuesto, conseguir los planos de la vivienda podría conllevar el pago de una tarifa en concepto de reproducción de los mismos.

Además, es importante saber que el acceso a proyectos visados puede estar sujeto a restricciones derivadas de la normativa de protección de datos y de los derechos de autor del arquitecto. Por ello, incluso si se acredita un interés legítimo, el Colegio podría requerir justificación adicional o, en algunos casos, denegar el acceso si no se cumplen los requisitos legales.

¿Cómo conseguir planos de una vivienda online?

Llegados a este punto, si quieres conseguir los planos de una vivienda online vamos a explicarte cómo puedes obtenerlos desde el Catastro, así como en otras plataformas autonómicas.

Paso a paso para obtener planos desde el Catastro

Si lo que pretendes es conseguir los planos de una vivienda a través del Catastro, estos son los pasos que debes seguir:

  1. En primer lugar, accede a la Sede Electrónica del Catastro.
  2. Seguidamente, haz clic en la fotografía del mapa de España donde pone ‘Buscador de inmuebles y visor cartográfico’.
  3. Introduce la referencia catastral o la dirección del inmueble.
  4. Una vez localizado el inmueble podrás visualizar la consulta descriptiva y gráfica.
  5. Y, después, descargar el documento en PDF (incluye los datos básicos y un plano esquemático).
  6. En el supuesto de que accedas al visor cartográfico, podrás descargar los planos en formato DXF o GML. Y en algunos casos, acceder a archivos SHP o XML, según el tipo de consulta.

La descarga de los planos en la Sede Electrónica del Catastro es un servicio gratuito. Pero las solicitudes presenciales o en formato físico pueden conllevar tasas.

Otras plataformas disponibles según comunidad autónoma

A propósito: algunas comunidades autónomas cuentan con plataformas específicas en las que es posible consultar planos y otro tipo de documentación urbanística.

Y muchos ayuntamientos tienen visores GIS (Sistemas de Información Geográfica) que, en los modelos más avanzados, permiten ver:

  • La huella de una edificación vista desde arriba.
  • El número de plantas o alturas máximas permitidas.
  • La parcela donde se ubica una vivienda y sus límites.

Por lo tanto, los visores urbanísticos municipales no muestran los planos interiores de una vivienda específica, como sí lo hace un plano. Pero aportan información sobre un determinado inmueble que también puede ser de utilidad.

En cualquier caso, hay que tener presente que la disponibilidad y el nivel de detalle de los visores urbanísticos municipales varía según el ayuntamiento. Algunos ofrecen herramientas muy completas, mientras que otros únicamente permiten consultar datos básicos como la delimitación de parcelas o el uso del suelo.

Planos de una vivienda

¿Qué documentación necesitas para solicitar los planos?

Aunque ya se ha hecho referencia a cómo conseguir el plano de una vivienda con referencia catastral, quizás necesites obtenerlo por otra vía distinta al Catastro. Por ello, vamos a repasar la documentación necesaria para solicitar los planos de una casa.

Datos básicos imprescindibles

Al respecto, hay una serie de documentos y datos básicos que son de gran utilidad cuando se necesita conseguir los planos de una vivienda:

  • Referencia catastral de la casa.
  • Identificación catastral si el inmueble está inscrito en el Registro de la Propiedad: número de finca registral, tomo y página del registro.
  • Dirección de la vivienda: calle, número, piso, puerta, municipio y provincia.
  • Datos personales del solicitante: nombre, apellidos y DNI o NIE.
  • Escritura de propiedad o documento que acredite la titularidad de la casa.

Autorización si no eres el propietario

En el supuesto de que no seas el titular registral, necesitarás una autorización firmada por el propietario junto a una copia de su DNI. Y en casos de herencia, representación legal o compraventa, se deben presentar los documentos que acrediten dicha situación.

Consejos si no encuentras los planos de tu vivienda

Pero, ¿qué sucede si no encuentras los planos de tu vivienda? Antes de preocuparte, es importante que sepas que existen varias opciones para conseguirlos:

  • Si compraste la vivienda hace tiempo, intenta localizar al anterior propietario para preguntarle si conserva los planos.
  • Consulta a un arquitecto o técnico competente para que realice un levantamiento de plano actualizado.
  • Revisa archivos históricos municipales o provinciales, de manera especial si se trata de una vivienda antigua.
  • Contacta con la comunidad de propietarios, ya que puede disponer del libro del edificio con los planos originales.

Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora tengas más claro cómo conseguir los planos de una vivienda. Como habrás visto, existen varias alternativas para obtener unos documentos necesarios para comprar una casa, solicitar una licencia de obra, realizar valoraciones y peritaciones, llevar a cabo regularizaciones catastrales…

Preguntas frecuentes

¿Se pueden conseguir los planos de una vivienda online?

Sí. A través de la Sede Electrónica del Catastro se pueden obtener los planos de una casa de forma gratuita.

¿Cuánto cuesta conseguir los planos de una vivienda?

Depende del organismo y la documentación solicitada. Como se ha comentado, la consulta es gratuita en la Sede Electrónica del Catastro. Pero en otros casos pueden aplicarse tasas administrativas o tarifas por servicio.

¿Qué pasa si no existen planos oficiales de mi casa?

En una situación así, es posible contratar los servicios de un arquitecto o técnico para realizar un levantamiento de planos. Y también consultar archivos históricos y registros municipales, y recurrir a la comunidad de propietarios para, en caso de que lo conserve, solicitar el libro del edificio con los planos originales.

Te puede interesar

No te pierdas nuestros artículos

29222
¿Qué es un plano estructural?
/material/contents/29222/1695196956_planos_estructurales.jpg
/actualidad/que-es-un-plano-estructural/
¿Qué es un plano estructural?
¿Qué es un plano estructural?
Septiembre 2023
Descubrir
Consejos
23672
Ventajas de comprar una vivienda sobre plano
/material/contents/23672/1667768247_plano-cabecera.jpg
/actualidad/ventatas-comprar-piso-sobre-plano/
Ventajas de comprar una vivienda sobre plano
Ventajas de comprar una vivienda sobre plano
Septiembre 2022
Descubrir
Consejos
2446
Diferencias entre catastro y registro de la propiedad
/material/blog/wp-content/uploads/2021/11/nolita-1.jpg
/actualidad/diferencias-entre-catastro-y-registro-de-la-propiedad/
Diferencias entre catastro y registro de la propiedad
Diferencias entre catastro y registro de la propiedad
Noviembre 2021
Descubrir
Eficiencia
Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

Campo obligatorio
Campo obligatorio

Me interesa una promoción:

Campo obligatorio

(*) Campos obligatorios

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.