Habitualmente, no solemos pensar en los planos de una casa. Sin embargo, es posible que, por diferentes motivos, lleguemos a necesitarlos en algún momento. Por ello, a través de esta guía vamos a explicarte cómo conseguir los planos de una vivienda, qué necesitas para solicitarlos y qué hacer si no los encuentras. ¡Toma nota!
Si no estás familiarizado con ellos, debes saber que los planos de una vivienda son representaciones gráficas que muestran la distribución, dimensiones y características de una casa. Y, como veremos a continuación, son imprescindibles en distintas situaciones, desde una operación de compraventa hasta una regularización catastral. Por cierto, el plano de una vivienda no tiene que confundirse con un plano estructural.
De manera especial, los planos de una vivienda son necesarios en operaciones de compraventa, a la hora de solicitar una licencia de obra, para realizar valoraciones y peritaciones, y en los casos en que se requiera hacer una regularización catastral. Veamos…
Si te ves en la necesidad de conseguir los planos de una vivienda, debes saber que es posible obtenerlos en el Registro de la Propiedad, el citado Catastro, un ayuntamiento o gerencia de Urbanismo y un colegio de arquitectos o un archivo técnico.
En el caso del Registro de la Propiedad, almacena información jurídica sobre los inmuebles como titularidad, cargas y descripción.
Conviene no confundir los planos con la nota simple, que es el resumen informativo de una vivienda sin valor jurídico. Si lo que se desea es obtener los planos, hay que consultar si están disponibles en el expediente registral y, de ser así, solicitar una copia literal de los mismos.
Otra opción para conseguir los planos de una vivienda es acudiendo al Catastro, ya que este organismo dependiente del Ministerio de Hacienda proporciona información gráfica y descriptiva de los inmuebles. El Catastro dispone de oficinas territoriales para hacer gestiones presenciales, así como de una sede electrónica a la que nos referiremos más adelante.
Continuando con las alternativas para conseguir los planos de una vivienda, en los archivos del ayuntamiento se conservan los proyectos técnicos presentados para obtener licencias de obra –por ejemplo, cuando se lleva a cabo una reforma integral en un piso, se amplía la superficie de una casa o se convierten locales en viviendas–. Pues bien: esos archivos suelen incluir planos detallados de la casa. Para obtener los planos:
Por último, los Colegios de Arquitectos poseen un archivo técnico donde se conservan las copias visadas de los proyectos originales presentados por los arquitectos. Para acceder a esa documentación es necesario contar con la autorización del autor del proyecto o acreditar un interés legítimo como propietario del inmueble o representante legal.
Si los planos no se encontrasen en un Colegio de Arquitectos, habrá que intentar consultar el archivo propiedad del arquitecto o constructor que llevó a cabo la obra en su día contactando personalmente con ellos. En ese supuesto, conseguir los planos de la vivienda podría conllevar el pago de una tarifa en concepto de reproducción de los mismos.
Además, es importante saber que el acceso a proyectos visados puede estar sujeto a restricciones derivadas de la normativa de protección de datos y de los derechos de autor del arquitecto. Por ello, incluso si se acredita un interés legítimo, el Colegio podría requerir justificación adicional o, en algunos casos, denegar el acceso si no se cumplen los requisitos legales.
Llegados a este punto, si quieres conseguir los planos de una vivienda online vamos a explicarte cómo puedes obtenerlos desde el Catastro, así como en otras plataformas autonómicas.
Si lo que pretendes es conseguir los planos de una vivienda a través del Catastro, estos son los pasos que debes seguir:
La descarga de los planos en la Sede Electrónica del Catastro es un servicio gratuito. Pero las solicitudes presenciales o en formato físico pueden conllevar tasas.
A propósito: algunas comunidades autónomas cuentan con plataformas específicas en las que es posible consultar planos y otro tipo de documentación urbanística.
Y muchos ayuntamientos tienen visores GIS (Sistemas de Información Geográfica) que, en los modelos más avanzados, permiten ver:
Por lo tanto, los visores urbanísticos municipales no muestran los planos interiores de una vivienda específica, como sí lo hace un plano. Pero aportan información sobre un determinado inmueble que también puede ser de utilidad.
En cualquier caso, hay que tener presente que la disponibilidad y el nivel de detalle de los visores urbanísticos municipales varía según el ayuntamiento. Algunos ofrecen herramientas muy completas, mientras que otros únicamente permiten consultar datos básicos como la delimitación de parcelas o el uso del suelo.
Aunque ya se ha hecho referencia a cómo conseguir el plano de una vivienda con referencia catastral, quizás necesites obtenerlo por otra vía distinta al Catastro. Por ello, vamos a repasar la documentación necesaria para solicitar los planos de una casa.
Al respecto, hay una serie de documentos y datos básicos que son de gran utilidad cuando se necesita conseguir los planos de una vivienda:
En el supuesto de que no seas el titular registral, necesitarás una autorización firmada por el propietario junto a una copia de su DNI. Y en casos de herencia, representación legal o compraventa, se deben presentar los documentos que acrediten dicha situación.
Pero, ¿qué sucede si no encuentras los planos de tu vivienda? Antes de preocuparte, es importante que sepas que existen varias opciones para conseguirlos:
Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora tengas más claro cómo conseguir los planos de una vivienda. Como habrás visto, existen varias alternativas para obtener unos documentos necesarios para comprar una casa, solicitar una licencia de obra, realizar valoraciones y peritaciones, llevar a cabo regularizaciones catastrales…
¿Se pueden conseguir los planos de una vivienda online?
Sí. A través de la Sede Electrónica del Catastro se pueden obtener los planos de una casa de forma gratuita.
¿Cuánto cuesta conseguir los planos de una vivienda?
Depende del organismo y la documentación solicitada. Como se ha comentado, la consulta es gratuita en la Sede Electrónica del Catastro. Pero en otros casos pueden aplicarse tasas administrativas o tarifas por servicio.
¿Qué pasa si no existen planos oficiales de mi casa?
En una situación así, es posible contratar los servicios de un arquitecto o técnico para realizar un levantamiento de planos. Y también consultar archivos históricos y registros municipales, y recurrir a la comunidad de propietarios para, en caso de que lo conserve, solicitar el libro del edificio con los planos originales.
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos