#Purehome

Tipos de encimera de cocina. ¿Cuál es la mejor?

Uno de los detalles más importantes cuando diseñamos una cocina es la elección de la encimera. El muestrario es cada vez más amplio y cada material nos ofrece unas ventajas, y unos inconvenientes que debemos conocer para no equivocarnos. En este artículo, te ponemos al tanto de los tipos de encimera de cocina y te aconsejamos cuál es la mejor para ti.

  • Compartir   

Encimeras de piedra

  • Dentro de esta categoría ocupa un puesto destacado el silestone. En concreto, estamos hablando de una clase de material elaborado con un 94% de cuarzo compacto, mientras que el 6% restante se compone de resinas especiales y otros componentes que le otorgan cualidades muy apreciadas en las cocinas como su resistencia a las manchas y la protección antibacteriana. 
  • El granito es otra de las opciones más habituales en las cocinas, ya que ofrece una gran resistencia al fuego y a las manchas, además de mantener sus colores sin cambios durante años. Como contrapartida, ofrece poca variedad de colores y acabados.
  • No podemos olvidar en este listado al mármol, un material sobre el que llevamos décadas cocinando. Aunque nos encanta, por su enorme oferta de colores y texturas y por su resistencia al calor, debemos tener en cuenta que es muy poroso y se mancha con ácidos como el limón y el vinagre.
10

Encimeras porcelánicas

Este material también gana terreno en las cocinas dadas sus evidentes cualidades. ¿Quieres conocerlas? Te las presentamos:

  • Resistente a las rayaduras, al calor, a las manchas y a los golpes.
  • Tiene efecto antibacteriano.

Sin embargo, no está exento de inconvenientes:

  • El precio puede resultar algo elevado.
  • La oferta de diseños y colores es limitada.  

Encimeras de madera

En este apartado podemos resaltar opciones como la madera maciza o la laminada. La primera tiene como ventajas su precio asequible, así como la calidez que otorga a la cocina. Pero no podemos obviar unos importantes inconvenientes como son las constantes manchas, los problemas de humedad y la poca resistencia ante arañazos y golpes.

Por su parte, las laminadas presentan un interior de aglomerado o DM recubierto por una lámina sintética en la que se ha impreso un dibujo que puede imitar a la madera natural o a cualquier otro material. A pesar de que son económicas, no son especialmente bonitas y tienen una escasa resistencia al calor.

10

Encimeras de materiales sintéticos

También merecen nuestra atención las encimeras fabricadas con materiales sintéticos, como el corian que es impermeable y antibacteriano, o el krion de la marca Porcelanosa.

Ahora que ya conoces las principales opciones y sus características esenciales, estamos seguros de que estás más cerca de elegir tu encimera perfecta. ¡Disfruta del proceso y ve pensando en el primer plato que cocinarás en ella!

Quiero Saber Mas

Estamos para
ayudarte.

KRONOS INVESTMENT MANAGEMENT SPAIN, S.L., con domicilio en C / Serrano 3, 28001 Madrid (Kronos) es el responsable del tratamiento de los datos personales contenidos en este formulario con el fin de atender su consulta. De igual forma, si estás interesado en permitir que Kronos te envíe información sobre promociones, puedes dar tu consentimiento marcando la casilla reservada a tal efecto. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición a través de la dirección protecciondedatos@kronosig.com. Puede encontrar información más detallada sobre el tratamiento de datos personales en el documento Política de privacidad.