Si tienes unos ahorrillos en el banco, quizás te hayas planteado destinarlos a alguna inversión inmobiliaria. Ahora bien: ¿es más rentable invertir en locales o pisos? Si no lo tienes claro, vamos a intentar orientarte: en este post te explicaremos qué diferencia hay entre ambas inversiones, qué factores deben considerarse antes de realizar un desembolso económico en un activo inmobiliario y cuál es la rentabilidad en ambos casos. ¡Sigue leyendo!
Junto a oficinas y garajes, invertir en locales o pisos es una operación muy interesante para alquilarlos y sacarle partido a nuestros ahorros. Pero, ¿qué diferencia hay entre una y otra inversión? ¿Es mejor invertir en un local o en un piso?
Por lo que respecta a invertir en vivienda, es un asunto del que ya nos hemos ocupado en nuestro blog. A grandes rasgos, las siguientes son algunas de las ventajas que aporta esta clase de inversión:
Obviamente, invertir en este tipo de activos conlleva una serie de riesgos o inconvenientes. Uno de ellos, si el piso se alquila, es que el inquilino no pague la renta mensual. Para protegerse ante una situación así, es fundamental recabar información sobre el historial financiero, crediticio y laboral de los posibles arrendatarios. Y contratar un seguro de impago de alquiler.
Ahora, si lo que te planteas es invertir en locales comerciales y comprar uno, también es una buena idea y tiene muchos aspectos positivos a valorar a la hora de diversificar los ahorros. Entre ellos:
Como sucede con las viviendas, la inversión en locales comerciales tiene sus desventajas: desde no acertar en la elección de la zona o, en función de su estado, tener que realizar grandes desembolsos económicos iniciales hasta tributar como rendimientos del capital inmobiliario si se alquilan. Por ello, llegado el momento de invertir en locales o pisos es importante considerar unos factores.
Si bien ya hemos citado algunos, analizar los siguientes aspectos resulta de gran ayuda cuando se piensa invertir los ahorros en una vivienda y obtener un beneficio económico:
Si a estas alturas te preguntas cuáles son las mejores ciudades o zonas para invertir en vivienda, los expertos inmobiliarios coinciden en que Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, junto al archipiélago balear, tienen una ventaja: hay una gran demanda de pisos. Sin embargo, la rentabilidad que ofrecen no siempre es la mayor…
Si lo que se pretende es lograr una alta rentabilidad –por ejemplo, superior al 8%–, los profesionales aconsejan interesarse por zonas específicas dentro de una ciudad o invertir en otras localidades que sean más rentables. Por cierto, a modo de orientación, algunas están en el litoral…
Si al sopesar invertir en locales o pisos te decantas por los primeros, también tendrás que tomar en consideración algunas características y circunstancias antes de tomar una decisión. A saber:
Aunque el comercio electrónico ha cobrado auge en los últimos años, muchos consumidores continúan comprando presencialmente. Por otro lado, conviene no olvidar que algunos servicios no pueden prestarse online.
Así pues, panaderías, supermercados, clínicas dentales, peluquerías, bares o restaurantes son algunos tipos de negocios que pueden ser rentables en determinadas áreas o zonas comerciales. ¡Otra razón para invertir en un local!
En definitiva, invertir en locales o pisos es una opción para sacar provecho de los ahorros. En ocasiones, los activos inmobiliarios acaban vendiéndose. Pero hay quienes piensan en invertir en un local comercial o un piso para alquilar. De esta manera, se aseguran unos ingresos todos los meses.
Si alguna vez te has preguntado qué rentabilidad aporta invertir en vivienda o locales para alquilar, estos datos pueden ayudarte a salir de dudas:
Por todo lo expuesto, habrás podido comprobar que invertir en un local o un piso tiene sus ventajas. Sobre si es más rentable invertir en vivienda o en locales comerciales, por los datos podría concluirse que las rentas de invertir en un local comercial son mayores. Pero, en la práctica, dependerá de cada caso.
Un buen consejo para calcular la rentabilidad de la inversión es dejarse asesorar por profesionales. Con un estudio previo del mercado y un acompañamiento especializado nos será mucho más sencillo invertir en locales o pisos de forma segura.
¿Qué rentabilidad es buena en un piso?
Como ya se ha explicado, la inversión en pisos se traduce en una rentabilidad bruta media anual que oscila entre el 6,5% y el 7,2%. En términos netos, los expertos consideran que una buena inversión es la que tiene una rentabilidad de entre un 4% y un 7%.
¿Cómo se calcula la rentabilidad de un local?
Existen distintos métodos para calcular la rentabilidad de un local comercial. Entre ellos, el indicador de retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés), la tasa de rentabilidad interna (TRI) y el flujo de efectivo. Si te resultan complejos, no lo dudes: acude a un profesional inmobiliario.
¿Cuál debe ser la rentabilidad de un local comercial?
Los beneficios sobre el dinero invertido en la compra de un local oscilan entre el 4% y el 15%. Nuevamente, nuestra recomendación es que te pongas en manos de expertos del sector, puesto que cada inversión inmobiliaria requiere un trato particular y personalizado.
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos