Alquilar una vivienda a terceras personas siempre nos expone a un futuro riesgo de que esa persona deje de abonar las correspondientes mensualidades por cualquier cuestión ajena a nosotros. En ese caso, para tenerlo todo bien atado y evitar sorpresas, podemos recurrir a los seguros de impagos de alquiler que nos pueden ayudar en estas situaciones. ¿Quieres saber en qué consisten?
Una de las maneras más comunes de inversión es comprar para alquilar con posterioridad. De este modo, conseguimos una renta mensual que nos ayude a sufragar los gastos de la hipoteca, entre otros. Invertir en vivienda es una alternativa frecuente en nuestro país y con un seguro de impagos de alquiler se fomenta el alquiler.
Con este tipo de seguro el propietario goza de protección no sólo ante los posibles impagos del inquilino, sino también con respecto a otros inconvenientes relacionados con la vivienda alquilada como veremos a continuación.
En cualquier caso, el mayor o menor nivel de coberturas dependerá de la compañía de seguros con la que suscribamos la póliza, pero en líneas generales hablamos de las siguientes garantías:
Esta es la principal cobertura en el seguro de impagos del inquilino. De esta manera,
al propietario de la vivienda se le indemnizará por el importe de las mensualidades que no le han sido abonadas. Hay compañías que asumen el pago de 6, 9,12 o 18 meses. Aunque, obviamente, cuanto mayor sea el número de cuotas aseguradas, mayor será el precio de la prima.
Resulta indudable que ante una situación de impago, al propietario le asaltan multitud de dudas legales y necesitará asesoramiento. Por este motivo, es habitual encontrar en estas pólizas para inquilinos obtendrá una cobertura de apoyo legal para la defensa y reclamación del contrato.
Otro posible escenario es que la vivienda alquilada sea objeto de vandalismo por parte de los inquilinos. De este modo, tras abandonar la casa puede que hayan dejado desperfectos tanto en el continente como en el contenido que afortunadamente el seguro de impagos de alquiler se encargará de solventar.
Otra cobertura que podemos encontrar es la relativa al impago de suministros. Así, en el caso de que el inquilino no afronte sus facturas de servicios como la luz, el agua o el gas, la aseguradora se ocupará de ello.
Algunos seguros ofrecen servicios habituales en todo hogar como reparaciones, albañilería, fontanería y carpintería, entre otros muchos.
El precio del seguro de impago de alquiler suele costar entre 150 y 718 euros al año. El importe variará en función de la aseguradora en la que lo contrates, el capital asegurado o la duración del contrato.
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) deja el asunto en manos del arrendador y del inquilino que podrán acordar con toda la libertad lo que consideren oportuno.
Al igual que sucede en una hipoteca, la compañía aseguradora evalúa el perfil financiero del inquilino, ya que desea asegurarse de que este reúne ciertas condiciones de estabilidad económica y que, por lo tanto, podrá asumir el pago de las mensualidades sin problemas.
Para asegurarse de que el inquilino presenta una buena solvencia económica pedirá algunos documentos como los que siguen:
También es frecuente aportar referencias. Ten presente que si un inquilino ha vivido de alquiler en anteriores ocasiones y no han surgido problemas de solvencia, se puede aportar como referencias.
Si se produjera un impago de la mensualidad, estos son los pasos que debes seguir:
¿Cuántos meses cubre el seguro de impago de alquiler?
Todo dependerá de la compañía de seguros que contratemos, pues algunos ofrecen 6, 9, 12 o 18 meses. Sin duda, cuanto mayor sea la cobertura, más elevada será la póliza.
¿Cuánto puede tardar el estudio de viabilidad del inquilino?
El tiempo puede ser más o menos corto en función de la complejidad del caso a estudiar. Entre 24 o 48 horas puede estar listo. Normalmente si la cuantía de las rentas no supera el 30% o 40% de los ingresos del candidato se suele aprobar sin mayor problema.
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos