El creciente interés por reducir las emisiones contaminantes y el consumo energético ha fomentado el uso de sistemas de energía limpia en las viviendas. Por ello, a través de esta guía vamos a explicarte qué es la aerotermia y cómo funciona, así como sus principales ventajas. ¡Sigue leyendo!
En lo referente a qué es la aerotermia, se trata de una tecnología basada en bombas de calor aire-agua que extrae la energía térmica del aire exterior, incluso cuando la temperatura ambiente es baja, para transferirla al interior de una vivienda. Y se utiliza para:
Una vez explicado qué es la aerotermia, conviene precisar que los sistemas bibloc (los más comunes) que se sirven de esta tecnología constan de dos unidades: una exterior y otra interior.
Ambas unidades se conectan mediante un circuito de refrigerante. Y se integran de forma sencilla en viviendas unifamiliares y pisos con terraza o balcón.
En cuanto a su uso, la aerotermia puede actuar como un sistema de calefacción único que reemplace a las calderas de gas, gasóleo o pellets. De igual manera, si así se desea, es posible combinar los sistemas de aerotermia con calderas tradicionales.
Ahora que ya sabes qué es la aerotermia de una vivienda, vamos a centrarnos en explicar cómo funciona esta clase de sistema energético comenzando por la tecnología de bomba de calor aire-agua y siguiendo con sus diferentes aprovechamientos.
Tal y como explicamos antes, un sistema de aerotermia se basa en una bomba de calor aire-agua que, a su vez, se sirve de un ciclo termodinámico para transferir la energía térmica del aire exterior al interior de la vivienda:
Todo este proceso facilita calentar o enfriar un hogar de una forma mucho más eficiente que los sistemas eléctricos convencionales.
Pero veamos con más detalle el ciclo de funcionamiento de un sistema de energía aerotérmica. De este modo podrás familiarizarte con sus distintos aprovechamientos:
Llegados a este punto de la guía, confiamos en que tengas más claro qué es la aerotermia, para qué sirve y cómo funciona. Ahora bien: lógicamente, como otros sistemas energéticos, tiene una serie de ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta:
Como podrás comprobar a continuación, la aerotermia tiene numerosas ventajas. Por ello, es una solución a considerar en viviendas de obra nueva y también a la hora de reformar una casa. ¡Toma nota!
Además, una vez instalado, un sistema de aerotermia revaloriza una vivienda, lo que supone un valor añadido si se desea alquilar o vender.
Pero, obviamente, la aerotermia no es perfecta y es esencial conocer sus desventajas o limitaciones en comparación con otras soluciones de calefacción, climatización y ACS.
¿Eres de los que apuesta por la eficiencia energética y estás valorando la posibilidad de instalar un equipo de aerotermia en tu vivienda? En ese caso, vamos a volver a repasar los diferentes sistemas que existen para que puedas familiarizarte con ellos:
A estas alturas de la guía ya sabes qué es la aerotermia y, como es natural, te preguntarás cuánto cuesta instalarla en una vivienda.
Lo mejor es comparar precios antes de tomar una decisión. En cualquier caso, piensa que amortizarás la inversión en un plazo de entre cuatro y ocho años. Y que podrás beneficiarte de subvenciones y deducciones. ¡Pregunta al instalador o infórmate en tu comunidad autónoma!
Por cierto: como se ha mencionado anteriormente, un sistema de aerotermia no necesita mucho mantenimiento. Un técnico autorizado limpiará los filtros, revisará la presión y hará una comprobación del rendimiento general de los diferentes componentes en una hora, aproximadamente.
Y por lo que respecta a su vida útil, dependerá del uso y del fabricante. A título orientativo, calcula una duración de entre 15 y 25 años (o incluso mucho más si se realiza un mantenimiento periódico adecuado).
Por todo lo expuesto, confiamos en haberte ayudado a saber qué es la aerotermia, una tecnología respetuosa con el medio ambiente. Ciertamente, requiere una inversión elevada. Pero su ahorro a medio y largo plazo, junto a la posibilidad de ser subvencionada y combinarse con otras fuentes energéticas, la convierten en una alternativa muy interesante en materia de calefacción, refrigeración y ACS.
¡A propósito! También podría interesarte la geotermia, que, en lugar del aire exterior, obtiene la energía del interior de la tierra. En el blog te ofrecemos una guía muy completa para que te familiarices con dicha tecnología.
¿Cuánto se paga al mes por aerotermia?
¿Qué combustible utiliza la aerotermia?
¿Qué aparatos se necesitan para la aerotermia?
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos