A la hora de elegir el mejor suelo para la terraza puede que nos surjan dudas. ¿Cuál ponemos? ¿Quizás uno de apariencia rústica? ¿O tal vez uno de mármol? ¿Quedaría mejor un gres porcelánico? Frente a estas opciones, muchos propietarios se están decantando por el césped artificial para la terraza. Si no estás familiarizado con él, tranquilo: a través de esta guía te explicamos sus principales ventajas y te ofrecemos unos prácticos consejos que te ayudarán a comprar el más adecuado. ¡Toma nota!
Comparado con el césped natural, poner césped artificial en una terraza o en un balcón tiene muchas ventajas. Entre ellas:
En cuanto a los inconvenientes de poner césped artificial en una terraza, no son muchos, aunque también conviene conocerlos:
Cuando se va a seleccionar un modelo de césped artificial es importante considerar algunos aspectos clave. Por ejemplo, ¿dónde vamos a instalarlo? ¿Qué labores de mantenimiento va a requerir? ¿Cuál es la altura apropiada para el lugar en que se va a colocar? Y ya puestos, ¿qué color elegir?
Antes de instalar el césped artificial, es esencial que tengamos claro en qué lugar de nuestra casa vamos a ponerlo y qué personas o animales harán uso de él. No se trata de una cuestión baladí, puesto que la ubicación y utilización son determinantes para elegir el modelo de césped más apropiado para nuestras necesidades.
Ya que hemos hecho referencia a la altura del césped artificial, este tipo de superficie se clasifica en tres alturas diferentes: baja, media y alta. Veamos…
Una vez instalado, mantener el césped artificial de tu terraza en buen estado será sencillo si pones en práctica unas pautas. Si no sabes muy bien cómo hacerlo, estos consejos básicos te ayudarán a prolongar su vida útil y a que siempre tenga una buena apariencia:
Otros aspectos a considerar al comprar un césped artificial son el color y la textura, pues influyen en la apariencia y la sensación que se quiere obtener o transmitir.
Llegados a este punto, es lógico que te preguntes cuál es el mejor césped artificial para una terraza o un balcón. Para este espacio de la casa, los profesionales consultados aconsejan:
Si no sabes cómo poner césped artificial en una terraza, es preferible que confíes en profesionales. Pero si quieres colocarlo tú, estos son los pasos que hay que dar para instalarlo:
A propósito: el césped artificial para tu terraza debe tener garantía. Al adquirirlo, pregunta cuántos años dura y qué cubre –normalmente, defectos de fabricación, degaste prematuro y decoloración–.
Por todo lo expuesto, confiamos en haberte ayudado a familiarizarte con el césped artificial y a saber cuál es el más apropiado para tu terraza. Un espacio, por cierto, al que prestamos especial atención en todos los proyectos de Kronos Homes. ¡Disfruta de tu hogar!
¿Cómo evitar malos olores en el césped artificial?
Limpia la superficie con agua regularmente. Y, si es necesario, aplica un limpiador específico para césped artificial con propiedades desodorizantes.
¿Qué se debe poner debajo del césped artificial?
Si la superficie de la terraza es de baldosa o similar, no es preciso colocar nada debajo del césped. Para las zonas con tierra, como jardines, sí se recomienda poner grava, arena y una malla geotextil para que haya un buen drenaje, así como para evitar que crezcan malas hierbas.
¿Qué pasa con el césped artificial si llueve?
Si instalas césped artificial en la terraza, la lluvia no le afecta. Los modelos de calidad tienen una alta capacidad de drenaje y no se deterioran cuando llueve.
Te puede interesar
No te pierdas nuestros artículos